¿Ronca o su pareja le dice que ronca?
¿Se siente cansado por la mañana o con dolor de cabeza?
¿Tiene sobrepeso?
¿Se despierta por la noche con sensación de ahogo?
Los ronquidos y la apnea del sueño son dos problemas muy frecuentes para los que la ortodoncia ofrece soluciones demostradas en estudios controlados.
Muchas personas que tienen apnea del sueño no lo saben, por eso si conoces bien ambos procesos, podrás identificarlos y dar el primer paso para ponerles solución […]
La ortodoncia ofrece soluciones para dos problemas tan frecuentes como son el ronquido y la apnea del sueño.
La mayoría de personas que padecen apnea del sueño no lo saben, pero si conoces bien ambos procesos, podrás identificarlos y dar el primer paso para ponerles solución.
No todas las personas que roncan padecen apnea obstructiva del sueño. El ronquido o roncopatía benigna y la apnea obstructiva del sueño son dos problemas diferentes.
¿Qué es el ronquido?
El ronquido es un ruido que se produce durante el sueño debido al paso del aire por unas vías respiratorias superiores que están parcialmente obstruidas. El ronquido sólo se trata cuando el que lo padece decide tratarse para no molestar a la persona que duerme a su lado.
La mayoría de los ronquidos se curan al eliminar los factores que agravan la obstrucción de las vías respiratorias superiores: obesidad, consumo de alcohol por la tarde o por la noche, obstrucción nasal. Aunque cuando no es posible eliminar estos factores es muy útil recurrir a un aparato de ortodoncia denominado dispositivo de avance mandibular.
¿Qué es un dispositivo de avance mandibular?
Es un aparato adaptado por el ortodoncista a la boca del paciente que se coloca sólo para dormir. Es muy fácil de poner y quitar, siendo muy bien tolerado por la mayoría de las personas. Actúa desplazando la mandíbula hacia delante, esto aumenta el diámetro de la vías respiratorias altas evitando la obstrucción al paso de aire durante el sueño, con lo cual la persona deja de roncar.
¿Qué es la apnea obstructiva del sueño?
La apnea obstructiva del sueño es un problema mucho más grave que el ronquido.Las personas que la padecen, durante el sueño, además de roncar presentan apneas (momentos de obstrucción completa al paso del aire por las vías respiratorias superiores).
Los pacientes que la padecen además de ronquido suelen presentar somnolencia diurna excesiva a pesar de haber descansado el número de horas necesarias. Se debe tratar siempre pues representa un problema grave de salud ya que puede ocasionar: somnolencia diurna, bajo rendimiento laboral, accidentes de tráfico, accidentes laborales, infarto agudo de miocardio, accidente cerebrovascular…
¿Cómo se trata la apnea obstructiva del sueño?
Igual que con los ronquidos, se comienza por eliminar los factores que agravan la obstrucción de las vías respiratorias superiores, como son la obesidad, consumo de alcohol por la tarde y por la noche, medicamentos para dormir, obstrucción nasal Pero eliminar estos factores muchas veces no es posible, siendo necesario recurrir a la CPAP. La CPAP (Continuous positive airway pressure) es una máquina que mantiene abiertas las vías respiratorios durante el sueño mediante la inyección de aire ambiental a presión a través de las fosas nasales.
En casos de apnea leves o cuando la CPAP no es bien tolerada por el paciente, los dispositivos de avance mandibular que coloca el ortodoncista son una alternativa de tratamiento muy válida y cómoda para el paciente.
Ortodoncia Exclusiva, especialistas en ortodoncia para adultos.