La ortodoncia no solo emplea brackets o alineadores dentales para conseguir bocas con sonrisas perfectas y perfectamente funcionales, sino que el ortodoncista emplea elementos auxiliares como los microtornillos además de otros como pueden ser gomas, botones, ataches…
Todos ellos sirven para ayudar a realizar las fuerzas adecuadas que muevan los dientes en el sentido adecuado para poder “llevarlos a su sitio” o provocar las rotaciones y angulaciones correctas.
¿Qué son los microtornillos en ortodoncia?
Los microtornillos son pequeños implantes de los que se sirve el ortodoncista para realizar movimientos de los dientes. En función de la complejidad del caso, el ortodoncista decida recurrir a ellos o no, y los fijará temporalmente en el hueso del paladar o de la mandíbula del paciente durante un periodo de tiempo del tratamiento de ortodoncia. Hay diversas longitudes de microtornillos, siendo el ortodoncista quien elija el tipo más apropiado para cada caso.
De cara al paciente, él percibirá que lleva unos pines sobre las encías que hacen las funciones de puntos extra de apoyo para el ortodoncista. La ventaja de estos puntos extra, es que como los microtornillos van fijados en el hueso, tienen una posición estática y robusta para poder aplicar fuerza sobre los dientes que se quieran mover. Dando un mayor rango de posibilidades al ortodoncista y permitiéndole acortar los tiempos de tratamiento.
Estos elementos auxiliares, por donde se colocan, que son bajo las encías o en el paladar, si son invisibles al resto de la gente. Por ello, al hablar o al reírse, no quedan expuestos y le permite al paciente seguir normalmente con su día a día.
¿Qué ventajas ofrecen los microtornillos en ortodoncia?
Gracias a la posibilidad de poder emplear microtornillos durante un tratamiento de ortodoncia, el ortodoncista dispone de la posibilidad de:
- Dar solución a determinados casos evitando el uso de la cirugía.
- Realizar movimientos que sin microtornillos no se podrían realizar por la falta de puntos estables de apoyo.
- Realizar tratamientos que solo con brackets o con alineadores dentales, no podrían realizar con éxito.
- Reducir el número de casos en los que se requeriría de realizar la extracción de un diente.
¿Cómo se colocan los microtornillos y qué siente el paciente?
Tanto la colocación de los microtornillos como su retirada se realizan de forma muy sencilla. Se planifica una visita al estilo de cualquier otra, ya que es un procedimiento que se realiza en el propio box de la clínica. La duración no va más allá de unos minutos, habiéndose aplicado anestesia local para evitar molestias en el paciente.
El paciente no siente dolor durante la colocación del microtornillo, ni posteriormente, tampoco se produce ninguna inflamación, ya que no este no es un procedimiento en absoluto invasivo.
Nada más colocarse el microtornillo, el ortodoncista hace ya uso de ese punto de apoyo, y el paciente se ve beneficiado en la evolución de su tratamiento de los beneficios de llevar microtornillos.
Si se diera el caso del que el paciente tiene alguna pequeña molestia al irse la anestesia, tomando un analgésico en el primer día bastaría.
En la Clínica Abad y Antolín se vienen empleando los microtornillos como elementos auxiliares en tratamientos de todo tipo, en los tradicionales con brackets metálicos o brackets estéticos de cerámica, en ortodoncia invisible lingual y en ortodoncia con alineadores dentales trasparentes, ya sea con Invisalign® u otras marcas. En algunos de los casos, el uso de los microtornillos ha servido para poder realizar el tratamiento de manera satisfactoria para el paciente sin necesidad de tener que realizar cirugía.
_____________________________________________________________________
Consejos ofrecidos por Clínica de Ortodoncia Abad y Antolín, tus ortodoncistas en Zaragoza.
También a tu disposición en su clínica de ortodoncia en Tudela y la Clínica de ortodoncia en Tarazona.
Somos especialistas en ortodoncia invisible, alineadores dentales como por ejemplo Invisalign™, SureSmile, Spark, braquets estéticos, braquets de porcelana y ortodoncia estética.