Las férulas deportivas están adquiriendo cada vez más adeptos y es que cada vez somos más conscientes de la importancia de proteger nuestros dientes durante la práctica deportiva.
No todas las férulas deportivas valen
Para que una férula deportiva nos ayude realmente, debe cumplir una serie de requisitos indispensables. Para empezar debe permitirnos cerrar la boca, hablar y respirar con comodidad; tiene que asegurarnos que tanto nuestros dientes como nuestros tejidos blandos están a salvo y se debe ajustar bien a nuestra boca para que no se caiga durante la práctica del deporte.
Las férulas deportivas se utilizan cada vez en más deportes
Si las férulas deportivas siempre se han asociado a deportes como el rugby o el boxeo, lo cierto es que cada vez hay más deportes en los que se utilizan. Además de los deportes de alto riesgo como los mencionados y del fútbol americano, las artes marciales, el ala delta, el baloncesto o el beisbol, los especialistas lo recomiendan en el paracaidismo, la equitación, el windsurf, squash y waterpolo. Las férulas bucales también son muy indicadas en pacientes con ortodoncia, para evitar que esta se clave durante el deporte.
El Tipo III la mejor férula deportiva
En el mercado pueden encontrarse tres tipos de férulas bucales la Tipo I, la Tipo I y la Tipo III. La Tipo I se vende en tiendas de deportes y no está personalizada de manera que, siempre hay que mantener la boca cerrada con ellas. La Tipo II es un modelo muy parecido al anterior con una única diferencia, son termoadaptables. La Tipo III, sin duda, es la más completa. Es una férula que se realiza de modo personalizado en las clínicas de ortodoncia utilizando materiales de excelente calidad y un diseño que proporciona máxima seguridad y comodidad al deportista.
Abad & Antolín a tu disposición en la clínica de ortodoncia en Zaragoza, en la clínica de ortodoncia en Tarazona y en la clínica de ortodoncia en Tudela.