La muelas del juicio o terceros molares suelen aparecer entre los 17 y 25 años. Son los dientes que con más frecuencia sufren el fracaso de su erupción, de manera que incluso el 45% de los pacientes de una clínica dental pueden presentar terceros molares retenidos […]
La muelas del juicio o terceros molares suelen aparecer entre los 17 y 25 años. Son los dientes que con más frecuencia sufren el fracaso de su erupción, de manera que incluso el 45% de los pacientes de una clínica dental pueden presentar terceros molares retenidos. Así mismo entre un 5 y un 30% de los pacientes no presenta terceros molares (tienen agenesia).
A la hora de plantearse la extracción de los terceros molares es fundamental valorar la relación riesgo/beneficio. Conviene no olvidar un parámetro importante como es la edad del paciente, ya que por encima de los 25 años el riesgo de complicaciones tras una extracción aumenta de forma notable.
Las indicaciones principales para la extracción de los terceros molares son las siguientes:
– Infección alrededor de los terceros molares.
– Caries dental y daño al diente vecino (segundos molares).
– Extracción preventiva entre los 16-19 años cuando se prevee que van a ocasionar problemas.
– Quistes y tumores asociados al tercer molar impactado.
– Extracción del tercer molar incluido antes de realizar un tratamiento de radioterapia en la zona y en caso de ir una prótesis removible.
– Malposición del tercer molar erupcionado irritando los tejidos blandos adyacentes (mejilla, encía de arcada contraria….)